Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre es interrumpido por un bloqueo en la arteria o por el estallido de un vaso sanguíneo. Este desenlace puede dejar graves secuelas en el cerebro y en el cuerpo, así que es mejor prevenir que lamentar.
Cambia tu estilo de vida en 5 pasos:
- No fumes.
- Controla el consumo de alcohol.
- Haz ejercicio y ten una dieta saludable.
- Conoce el estado de tu presión arterial.
- Controla la diabetes y los niveles de colesterol.
¿Por qué es importante prevenir un accidente cerebrovascular?
Los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo, según la Asociación Americana del Corazón. Compartir información y hablar sobre el tema ayuda a que la gente reconozca los factores de riesgo y se animen a cambiar ciertos hábitos, que reducen las posibilidades de padecer la enfermedad.
Asimismo, la atención oportuna para quienes tuvieron un accidente cerebrovascular puede modificar los resultados y evitar complicaciones o la manifestación de discapacidades. Presta atención a las señales de advertencia antes de que sea tarde para tu salud.
Los 6 síntomas más comunes de un accidente cerebrovascular son:
- Parálisis de la cara.
- Debilidad o entumecimiento del brazo.
- Dificultad para hablar.
- Problemas en la visión.
- Problemas para caminar y falta de coordinación.
- Dolor de cabeza intenso sin causa aparente.
Los accidentes cerebrovasculares son la 5 causa de muerte
En Estados Unidos los accidentes cerebrovasculares están en el ranking 5 de las principales causas de muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se estima que cada año mueren aproximadamente 140.000 personas como resultado, además quienes sobreviven experimentan fuertes desafíos físicos, cognitivos y emocionales.
Cambiar tus hábitos es más fácil y la mejor manera de prevenir la enfermedad, no olvides compartir la información con tus seres queridos. Reduzcamos juntos la falta de conocimiento acerca del tema.